Orden DES/42/2010, de 25 de junio, por la que se modifica el Anexo III de la Orden DES/34/2010, de 3 de junio, por la que se regulan las vedas, tallas m
Sección: | 1 - Disposiciones Generales |
Emisor: | Consejer |
Rango de Ley: | Orden |
Orden DES/42/2010, de 25 de junio, por la que se modifica elAnexo III de la Orden DES/34/2010, de 3 de junio, por la que seregulan las vedas, tallas mínimas y recogida de marisco y otras especies de interés comercial, durante la temporada 2010 en la Comunidad Autónoma de Cantabria.
Habiéndose publicado la Orden DES/34/2010, de 3 de junio, por la que se regulan las vedas, tallas mínimas y recogida de marisco y otras especies de interés comercial, durante latemporada 2010 en la Comunidad Autónoma de Cantabria, se ha advertido que la distribuciónde las zonas vedadas para la explotación del percebe no se ajustaba a los criterios técnicos dealternancia anual establecidos, por lo que se procede a la modificación del anexo en el que sedescriben las zonas libres de veda para esta especie.
Por lo anteriormente expuesto, DISPONGO
El marisqueo del percebe, mientras persista la época de veda sólo se podrá realizar en laszonas declaradas libres de veda, descritas a continuación y representadas con trazo grueso enlos mapas del presente anexo.
A: ZONA OCCIDENTAL
Desde Tina mayor hasta la Punta del Castillo en San Vicente de la Barquera.
B: ZONA CENTRALLibre de veda desde la Punta de la Sartén hasta la Virgen del Mar.
C: ZONA ORIENTALLibre de veda desde Cabo Quintres a Cabo Quejo y desde Punta de Cerdigo hasta Ontón.
Virgen del Mar
Zona Occidental y Central. Libre de veda desde Tina Mayor hasta la Puntadel Castillo en San Vicente de la Barquera y desde la Punta de la Sarténhasta la Virgen del Mar.
Ría de
Tina Mayor
Punta del Castillo
Punta de la Sartén
EL
Ría
SAN VICENTEDE LABARQUERA
Mar ismade Pombo
Mar ismade Rubín
Cabo Quintres
Cabo Quejo
ealn
Punta de CerdigoZona deEspecialProtección
Ontón
Cubas
Ríadel
AR GOÑ OS
...
Para continuar leyendo
SOLICITA TU PRUEBA